martes, 25 de noviembre de 2014

Info VACUNAS

Con un amigo del colegio, realizamos un blog acerca de las vacunas

¿Qué es el Ébola?

El origen

Los tótems son objetos esenciales en la película ya que ayudan a reconocer a personajes si esta viviendo la realidad, o esta en un sueño. Si esta en la realidad, el tótem que hace girar tiene que parar en algún momento, en cambio, si esta en un sueño, el tótem no para nunca de girar.



Una canción llamada "No retrocederé" ayuda a saber a los personajes que los dentro de un tiempo los van a despertar.
La misión propuesta era destruir el imperio de Fischer, para no tener más competencia.
La frase "Vienen para que los despierten, el sueño se ha vuelto su realidad y ¿quién puede contradecirlos ,señor?" esta relacionada con que no creen en la vida real, el mundo del sueño es tan real que la vida misma parece mentira.



La frase "Tu mundo no es real" es una frase, que Cobb utilizó mucho con su mujer, Mall, para sacarla del Limbo, esta frase se integro tanto en su cabeza, que pensó que la realidad era un sueño, y termino suicidándose.




La frase "Una verdad que algún día supo pero decidió olvidar" es que el mundo de Cobb y Mall no es real, pero Mall decidió olvidarse de esto.

lunes, 27 de octubre de 2014

La noche boca arriba

En la clase de lengua nos pusimos en grupos y cada grupo eligió un cuento de Cortázar. Con mi grupo elegimos el cuento la noche boca arriba. Para poder leerlo de una manera distinta, les proponemos que miren este video que posee fotos de Cortázar y un audio
Luego de leer el cuento, se nos ocurrió esta actividad

Consigna:

Escribir un cuento similar a la noche boca arriba con tus propios personajes y elementos de pasaje entre los dos mundos que elijas.

te dejamos unas propuestas:
-los elementos de pasaje pueden ser (una pistola, una espada, una linterna, un fósforo, olor a flores, luces y etc)

Elaborar un video con fotos y audios mostrando como seria la historia . Pueden usar Movie Maker, Photopeach, etc. Aca está el video de cortazar.

lunes, 13 de octubre de 2014

Mapa conceptual S.I.D.A

Estuve investigando sobre el S.I.D.A y finalmente realice un mapa conceptual incluyendo sus VÍAS DE CONTAGIO, GRUPO DE RIESGO, CONDUCTA DE RIESGO, SÍNTOMA, SIGNO y NOXA.

Fuentes consultadas:
-http://www.who.int/hiv/es/
-http://www.msal.gov.ar/index.php/component/content/article/46-ministerio/203-6-vih-sida

miércoles, 1 de octubre de 2014

Es mejor prevenir que lamentar


Este afiche muestra las precauciones que tenemos que tomar para prevenir el VIH sida. El título de este afiche es "ESTÁ EN NUESTRAS MANOS" es decir, que nosotros somos los que prevenimos esta enfermedad. Una forma de prevenir esta pandemia es usando preservativo. Es recomendable pedirle al médico que le haga un test de VIH, para saber si padece de esta enfermedad.

Con la imagen del mashup, pude realizar una nube de palabras con el programa WORDLE




lunes, 29 de septiembre de 2014

Lucha contra el sida

La ONUSIDA es una campaña en América Latina que se inició hace 18 años. La propuesta de la campaña es luchar contra el sida, y que la gente de América Latina difunda esta campaña. Quieren cumplir con tres objetivos, estos son:
- que el virus no se propague más
- que no discriminen a las personas que padecen del sida
- y que no haya más muertes por el sida

El video se llamaba "¡Lleguemos a cero! ONUSIDA" con el propósito de llegar a "cero infección", a "cero discriminacion" y a "cero muertes".