martes, 5 de agosto de 2014

Godzila esta vivo

Habiendo trabajado toda la noche, en este nuevo proyecto, que no me deja dormir, pronto pondré a prueba el gran método para que las plantas se reproduzcan más rápido! Recibí el mensaje del Lord Windermere invitándome a su fiesta esta noche no me decidía a ir ya que tendría que abandonar el laboratorio y el avance de mi proyecto. Mis ganas de ver a mi amigo pudieron convencerme.
Aquí estoy con toda esa gente de la nobleza disfrutando de la fiesta de cumpleaños de Lady Windermere cuando de repente lo vi! ese abanico que le había regalado su esposo a Lady Windermere era lo que necesitaba para continuar con mis experimentos ¿Como hacer para llevarmelo? ¿Pedirlo prestado? imposible Lady Windermere nunca me lo daría.. a lo lejos escucho voces fuertes, una discusión, entre Lady Windermere y Lord Windermere lo que me pareció raro, ya que Lord Windermere era un hombre muy pacifico, me pareció que discutian sobre la aparición de la señora Erlynne. En ese momento se me ocurrió que nadie prestaria atención a la falta del abanico,que estaba arriba del sillon. Era mi oportunidad, casi sin pensarlo me fui de la fiesta con el abanico lo más rápido que pude para no dejar sospechas. Antes de que se dieran  cuenta el abanico ya estaba otra vez en su lugar. me pareció extraño que la señora Erlynne y Lady Windermere no estuvieran en la casa en ese momento y por eso decidí que lo debía dejar en la casa de Lord Darlington. Me pregunté que iría a pasar si no era Lady Windermere quién tomará el abanico, no estaba realmente preocupado ya que Lady windermere nunca prestaba su abanico.
Tiempo después continue trabajando en mis proyectos, cuando otra invitación callo en mis manos, esta vez para el casamiento de Lord Augustus y la señora Erlynne. No tuve más noticias del abanico de Lady Windermere, era extraño pero de nuevo no sentí preocupación.
Y esto es lo que ocurrió en la fiesta de casamiento. Delante de mis ojos, veo como Lady Winderme le obsequia el tan preciado abanico a la señora Erlynne, cuando ella lo toma, sonríe y lo abre. Ocurre lo que mas temía: su cuerpo empezó a cambiar, su piel se puso de color verde, empezó a crecer de altura rápidamente llegando al techo de la iglesia rompiendolo, le salieron garras y colmillos. Mis dudas se confirmaron. La gente no paraba de correr y gritar nadie podía creer esa monstruosa transformación.
Ya no estaba alli la señora Erlynne, aparecia una criatura igual a Godzilla

martes, 15 de julio de 2014

Disección de cerebro

Durante la clase de biología, hicimos una disección de cerebro de vaca, fuimos cortando en diferentes lugares, y con diferentes tipos de cortes para ver lo que es nuestro cerebro por dentro. Acá dejo algunas imágenes de los cortes.
                                       




viernes, 23 de mayo de 2014

Novela de aprendizaje

La novela “un veneno saludable” fue escrita por Marcelo Birmajer y fue lanzada en el año 1995, publicada en Buenos Aires. Esta novela contiene historietas, para que se entienda mejor lo que sucedió. También incluyen parodias, en las que fingen ser pastores, pero no lo son. Su vocabulario es informal porque contiene insultos o palabras propias argentinas.

Esta novela, transcurre en Buenos Aires, en el pasado. Tiene un narrador en primera persona, que cuenta la historia de un joven que escapó del servicio militar. Conoce a un pastor en una plaza, este pastor se llamaba Peralta. Él fue un hecho importante en la vida del narrador, ya que le ofrece hospedaje en su casa, y es allí donde el chico conoce a Cecilia, de la que luego se enamora. El narrador, más tarde, se va de la casa,y fue a su viejo apartamento. Al otro día fue a su trabajo, las empresas Marroll, donde discute con Berneche. Un policía llega a la acción, donde les pide el documento a ambos. El joven termina escapando, ya que el policía le había pedido el documento y se iba a dar cuenta que era un fugitivo. Otro hecho importante, es cuando se encuentra con el circo, que fue su siguiente trabajo, conoció gente nueva, como al señor Lopez, que fue quién lo contrató.

“Un veneno saludable” no me gustó, me pareció aburrido, y la historia no me interesó.

martes, 20 de mayo de 2014

El cuerpo humano y su geometría

El cuerpo es la parte física y material del ser humano. Esta compuesta por cabeza, tronco y extremidades superiores e inferiores. El cuerpo humano se divide usando planos, en una posición anatómica, que consiste en estar parado (derecho), con la cabeza mirando al frente, los brazos extendidos hacia abajo con las palmas mirando hacia adelante, las piernas estiradas levemente separadas y los pies mirando al frente. Los planos por los cuales se divide el cuerpo son:

-Plano transversal: divide el cuerpo en craneal (superior) y caudal (inferior).
-Plano sagital: separa longitudinalmente en izquierda y derecha.
-Plano coronal: separa en posterior (trasera) y anterior (delantera).



Algunos ejemplos son:

-la nariz: se encuentra en la región superior, anterior, izquierda y derecha.
-los pulmones: se encuentran en la región superior anterior, izquierda y derecha.
-el hígado: se encuentra en la región superior, anterior, izquierda
-el bazo: se encuentra en la región superior,anterior, derecha.
-el útero: se encuentra en la región inferior, posterior, izquierda y derecha
-el apéndice: se encuentra en la región inferior, anterior, izquierda.
-los glúteos: se encuentran en la región inferior, posterior, izquierda y derecha.
-las rodillas:se encuentran en la región inferior, anterior, izquierda y derecha.

Fuente consultada: http://www.slideshare.net/jubier94/planos-y-ejes-del-cuerpo-humano

jueves, 1 de mayo de 2014

Termorregulación

 A continuación voy a explicar la termorregulación, que es un proceso en el cual participan una gran cantidad de órganos. En esta imagen, podemos observar la forma en la cual los órganos se relacionan y cómo intervienen en este proceso.
 El elemento modulador es el cerebro, que centraliza la organización de las acciones. Se pueden distinguir flechas que identifican a las vías de conducción: Las de color rojo representan las vías de conducción motora; las verdes son las vías de conducción sensitiva; las negras muestran las respuestas de los efectores; y las violetas los procesos internos.
 Los efectores mostrados en este gráfico son: La glándula suprarrenal que genera adrenalina; las glándulas sudoríparas que se encargan de regular la  temperatura (a través de la transpiración); las arteriolas de la piel dilatan los vasos sanguíneos; y la musculatura esquelética genera el movimiento y temblor.


lunes, 4 de noviembre de 2013

Código QR y Código de barra

Código QR:  Fue creado por la compania Denso Wave en 1994.Tiene 3 cuadrados en las esquinas, que permiten detectar la posición del código al lector. Con el código QR podes tener acceso directo a Internet  Estos códigos QR se pueden leer desde PC, smartphone o tablets. Tienen que tener cámara de fotos y Internet.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_QR

Código de barra:

Es un código que tiene barras verticalmente, de distinto grosor. Dentro de esas barras tiene información, es decir, el código representa diferentes pequeñas cadenas de caracteres. Así el código de barras se puede utilizar fácilmente y muy rápidamente. Hoy en día, este código es muy usado.  
                                       

lunes, 30 de septiembre de 2013

"El Lobison"

-Les voy a contar algo, pero ustedes no digan nada.
Esta historia transcurrió en el año 1970 , en un pueblo cerca de Montevideo llamado "Pramme". Era un invierno frió y el pueblo estaba completo de nieve. Esta historia transcurrió así: 
 Todos en un pueblo culpaban a un joven de ser el 'Lobison', este joven se llamaba Guillermo. Creían que el era el lobison porque cuando el pequeño lugar organizaba fiestas los sábados por la noche, Guillermo nunca asistía y siempre aparecía el lobison a esas horas en el bosque. Su novia Julieta, una joven muy bella y elegante siempre participaba en esas fiestas y parecía raro que el no asistiera a ellas. 
Un lunes por la mañana el pueblo organizo una reunión para conversar acerca de la muerte de una joven causada por el lobison, ya que en su rostro se podían observar rasguños y profundas heridas que solo las podía causar el. Al conversar esto, se notaba que Guillermo estaba muy nervioso y esto les dio mas sospecha a todos. Un hombre, pensando en silencio deicidio asesinar al (supuesto lobison), ya que tenia miedo a que sus hijas pasen por la misma situación que la niña. Desde ese entonces nunca mas se volvió a ver a Guillermo. Su novia preguntaba si alguien lo habia visto en las ultimas semanas. Un cazador de la zona, le dijo que lo había hallado muerto en un bosque con un tiro en la cabeza. Por un largo tiempo no se vio al lobison corriendo por el lugar.
Pero después de 3 semanas un sábado a la noche se vio algo extraño que corría a través del bosque. Julieta, la novia del joven muerto fue a ver que pasaba y se encontró con el Lobison y descubrió que tenia la misma ropa puesta que llevaba siempre su amigo Marcos. Quedo paralizada por unos minutos, con la boca abierta y grito con voz temblorosa:
- Traidor!!! por tu culpa sospechaban de mi novio y lo hallaron muerto.
Julierta salio corriendo a contarles a lo ciudadanos lo sucedido. Cuando Marcos, el lobison, vio que estaba corriendo hacia el pueblo para delatarlo, se dio cuenta sus intenciones, la persiguió y cuando logro alcanzarla la mato. No se supo nunca mas nada de esta joven ni del Lobison.